En el sector de la construcción, excavar se refiere al movimiento de tierras o materiales para alcanzar el plano de arranque de la edificación y el acondicionamiento de los espacios destinados a las cimentaciones
En este sentido, además de saber qué es una excavación, podemos clasificar las excavaciones de dos tipos según el suelo en el que se realizan:
➡ Excavaciones en suelo común
➡Excavaciones en suelo rocoso
Para escoger qué excavación es la más adecuada en cada ocasión, es relevante conocer la magnitud de los volúmenes de tierra a mover y el tipo de material con el que se trate.
Pasos a tener en cuenta antes de realizar una excavación:
Limpieza: Se comienza por una limpieza general y luego se procede a enrasar el nivel del terreno mediante el desmonte de los montículos, utilizándose esa tierra para el relleno de las partes bajas.
Zanjas: Una vez nivelado el terreno y hecho el replanteo de la construcción, se procede a la apertura de las zanjas. Las zanjas para cimientos varían según la calidad del terreno. Si este es bueno las paredes de las zanjas pueden realizarse completamente verticales; pero en terrenos inestables, y más aún tratándose de zanjas profundas, conviene darles cierto talud y emplear, si hay necesidad, medios de consolidación.
Contamos con 15 años de experiencia realizando movimientos de tierras y llenos en diferentes proyectos a nivel nacional logrando un reconocimiento por un servicio de calidad y compromiso.
Lunes a jueves: 7 a.m. - 12 m. 1p.m - 5:30p.m
Viernes 7am - 12m 1pm - 6pm